skip to main | skip to sidebar

Instituto de Bienestar Integral (antes Taller Retornando a Nuestras Raíces)

"Es maravilloso observar el rostro de una persona, que teniendo inmersas sus manos en la Tierra te dice que ha redescubierto que es parte de este planeta; o cuando sorprendida con la majestuosidad de la naturaleza queda absorta y dice: quisiera permanecer aquí para siempre." -Dr. Gerardo Estrada Ferrer

miércoles, 6 de enero de 2016

Instituto de Bienestar Integral-Ecopsicología

Publicado por Dr. Gerardo Estrada Ferrer en 12:39
Etiquetas: adventure therapy, climbing therapy, ecopsicología, ecopsychology, experiential, Instituto de Bienestar Integral, outdoor, Puerto Rico, wilderness therapy, yoga
Ubicación: Puerto Rico
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

© Taller Retornando a Nuestras Raíces
El "Taller Retornando a Nuestras Raíces©", ahora parte del Instituto de Bienestar Integral©, es una iniciativa que responde a una incesante búsqueda, que comenzó hace muchos años, por encontrar y proveer una forma honesta y liberadora de realizar psicoterapia.


La palabra “sanación” ha sido cuidadosamente seleccionada porque el proceso que llevamos a cabo desde nuestro Taller/Instituto implica mucho más que psicoterapia o tratamiento psicológico; implica curación, purificación, encuentro consigo y con otros/as, incluyendo a nuestra Madre Tierra. Con la palabra “sanación” queremos rescatar además la dimensión espiritual que la psicología moderna excluyó con el advenimiento de la visión antropocéntrica del universo y del desarrollo científico.


Por otro lado, para nosotros/as la palabra “Taller” implica trabajo desde adentro, un proceso compartido e inclusivo en el que muchos/as coincidimos, no un proceso excluyente ni enagenante. En este sentido el Taller/Instituto pretende crear un espacio de recuperación física, emocional, psicológica y espiritual, estrechamente ligado a la dimensión familiar, comunitaria, social y planetaria. ¿Cómo logramos esto? Comenzamos por cuestionar y redefinir la identidad personal e individual que el desarrollo moderno-industrial nos legó, mirando hacia una identidad más ecológica.


El trabajo terapéutico que se realiza desde el Taller/Instituto parte de la propuesta filosófica de la Ecopsicología. Esta nueva vertiente propone, entre otras cosas, que existe una conexión innata entre la persona y la naturaleza y que la fragmentación de esa conexión ha tenido serias repercusiones. A través de experiencias de integración con la naturaleza es posible recuperar esta conexión así como el bienestar personal y planetario. Por otro lado, la Ecopsicología intenta redefinir lo que es psicología y lo que es terapéutico por medio de una exploración y análisis histórico y antropológico del desarrollo de esta disciplina. Esta propuesta filosófica rescata además, la sabiduría y espiritualidad indigenista que se fundamenta en una cosmovisión holística y ecológica de la persona y el planeta.


En nuestro Taller/Instituto trabajamos desde las estrategias de la psicología moderna avaladas científicamente, técnicas experienciales, hasta las múltiples estrategias de sanación tradicionales y ancestrales, que también han demostrado efectividad y recientemente respaldo científico.
Algunas de las actividades a través de las cuales logramos los objetivos terapéuticos son la Terapia Hortícola (por medio de agricultura orgánica-ecológica), Terapia de Aventura (Escalada de Roca, Rapel, Exploración de Cuevas, 'Hiking', Montañismo, Campamentos), el “Wilderness Therapy” (Ritos de Paso o Transición, el Silencio y el Ayuno, Yoga, Caminatas Mediativas-Contemplativas, Ceremonias), el "Team Building", Experiencias de Inmersión Cultural, el Eco-Turismo, entre otras.


El trabajo terapéutico está dirigido tanto a niños/as, adolescentes, adultos/as como a personas de edad avanzada en modalidad individual, de pareja, familiar o grupal.
Hemos realizado además Charlas, Talleres, Diseño de Programas y Consultoría a grupos, instituciones, organizaciones públicas y privadas, Industrias, Corporaciones, Escuelas y Universidades. En fin, desde nuestro Taller/Instituto intentamos crear un nuevo espacio de sanación y encuentro, con el propósito de redescubrir una vía para regresar a nuestras raíces...


Dr. Gerardo Estrada Ferrer, PsyD.
Ecopsicólogo-Psicoterapeuta
Psicólogo Deportivo/Entrenador Mental
Guía/Instructor de Escalada de Roca y Montañismo
Director/Creador
Instituto de Bienestar Integral©
(antes Taller Retornando a Nuestras Raíces
©)
Escuela de Escalada de Roca, Montañismo y
Entrenamiento Mental
©
939-881-7357

Dirección Postal: Apartado 1681 Mayaguez, Puerto Rico 00681
institutodebienestarpr@gmail.com
escuelaescaladaderoca@gmail.com

Fb: Instituto de Bienestar Integral
https://www.facebook.com/pages/Instituto-de-Bienestar-Integral/653970197970209
Fb: Escuela de Escalada de Roca, Montañismo y Entrenamiento Mental
https://www.facebook.com/escuelaescaladaroca





El Dr. Gerardo Estrada Ferrer, es Psicólogo Clínico Licenciado, Psicólogo Deportivo/Entrenador Mental Certificado, y Guía/Instructor de Escalada de Roca y Montañismo, con práctica privada en San Germán, Yauco, Mayaguez y varios Bosques alrededor de la isla de Puerto Rico desde el año 2004.

Comenzó aproximadamente en el año 2000 ha realizar Investigación Científica sobre el efecto terapéutico del contacto con la naturaleza en diversas dimensiones: psicológica, física (hormonal/neurológica), espiritual, familiar, comunitaria; sobre diversas estrategias tradicionales y ancestrales de sanación; y sobre el beneficio e impacto de diversas actividades Recreativas, de Aventura y Reto en la Naturaleza como la Escalada de Roca, el "Rappelling", la Espeleología (Exploración de Cuevas), el Montañismo, el "Hiking", el "Camping", entre otros.

Entre sus trabajos literarios se encuentran diversos artículos en rotativos del país y su disertación doctoral, culminada en el 2006: Ecopsicología y Terapia en Espacios Naturales como estrategia de sanación: un estudio exploratorio con una muestra de psicólogos/as en Puerto Rico.

El Dr. Estrada ha trabajado por más de 22 años en diversos escenarios privados y gubernamentales, con múltiples problemáticas/condiciones y procesos como abuso sexual, violencia doméstica, adicciones, problemas de conducta y atención, depresión y otras condiciones de ánimo, ansiedad, traumas, psicosis, "down syndrome", problemas de aprendizaje y en el desarrollo, problemas y dinámicas escolares y académicos, dinámicas de pareja, familia y comunitarias, duelos y pérdidas, procesos de cambios y transiciones de vida, dinámicas laborales e industriales, entre otros. Desde hace 12 años comenzó a integrar experiencias de contacto con la naturaleza como estrategia terapéutica, educativa, experiencial y recreativa encontrando excelentes resultados; y desde hace varios años comenzó a incluir en sus ofrecimientos experiencias Ecoturisticas.

El trabajo, experiencia y expertice del Dr. Estrada además esta nutrido por diversos estrenamientos, viajes, exploraciones y expediciones por diversos países y continentes del mundo como Europa, Norte y Centroamérica.



(Todo material literario y/o fotos contenido en este "blog" son propiedad intelectual del Taller Retornando a Nuestras Raíces ©, el Instituto de Bienestar Integral©, la Escuela de Escalada de Roca, Montañismo y Entrenamiento Mental© y el Dr. Gerardo Estrada Ferrer. Está prohibido su uso, adaptación y/o reproducción parcial o total.)































































































































Datos personales

Mi foto
Dr. Gerardo Estrada Ferrer
Outdoor, Wilderness, Experiential and Adventure Therapist. Vision Quest Guide. Sport Psychologist/Mental Trainer. Rock Climbing, Caving and Mountaineering Guide/Instructor. Psychotherapist.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2016 (1)
    • ▼  enero (1)
      • Instituto de Bienestar Integral-Ecopsicología
  • ►  2015 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2014 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2010 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2009 (9)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)